Adobe, la empresa propietaria de software tan popular como Photoshop, Flash o Dreamweaver, ha anunciado que la nueva versión de sus programas será una gran revolución.
Se elimina el pago de las licencias (que actualmente era de miles de euros), y se opta por un nuevo modelo de alquiler basado en la nube, mediante el cual los usuarios y las empresas podrán adquirir los programas directamente a través de Internet, eliminando el software físico.
La gran ventaja es que el pago pasa a ser mucho más reducido, pudiendo pagar 50€ al mes por el paquete completo con todas las aplicaciones de Adobe, en lugar de los 2500€ que costaba actualmente la licencia.
Además, este sistema protege mucho más a las aplicaciones de la piratería, ya que resulta mucho más dificil de piratear un programa que está constantemente comunicándose con los servidores de Adobe.
Fuente
Red Internet
domingo, 12 de mayo de 2013
El 30% de los menores de 5 años ya usa Internet
Es innegable que Internet esta cada día más asentada en nuestra sociedad. Tanto es así, que según la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (España),
un 30% de los niños menores de 5 años usa Internet. También lo hacen un
60% de entre 8 y 13 años y un 75% de los adolescentes de entre 15 y 17
años.
Los especialistas recomiendan a los padres que limiten el uso de Internet a sus hijos, vigilando que no caigan en el abuso.
Fuente
Los especialistas recomiendan a los padres que limiten el uso de Internet a sus hijos, vigilando que no caigan en el abuso.
Fuente
Siria se desconecta de Internet
Desde la tarde del martes, las conexiones entre Siria y el resto de países del mundo vía Internet se vieron interrumpidas, lo que desconecta al país árabe de la red.
Se desconocen las causas o los responsables de este apagón, e incluso no se sabe si dentro de la propia Siria los ordenadores pueden comunicarse mediante Internet.
Siria, en guerra civil desde hace varios años, ya ha vivido esta situación otras dos veces.
Fuente
Se desconocen las causas o los responsables de este apagón, e incluso no se sabe si dentro de la propia Siria los ordenadores pueden comunicarse mediante Internet.
Siria, en guerra civil desde hace varios años, ya ha vivido esta situación otras dos veces.
Fuente
El uso de Internet en Europa
¿Cuántas personas crees que hay conectadas a Internet en Europa? ¿Cuál es el país con más internautas? ¿Y los países con mayor penetración de Internet? Todas estas respuestas y muchas más sobre el uso de Internet en Europa lo encontramos en esta infografía (en inglés).
Fuente
Fuente
Un robo de 45 millones a través de Internet
En el que es uno de los mayores robos bancarios de la historia, una red global de ciberdelincuentes se apropió de 45 millones de dólares (unos 34 millones de euros) de dos bancos
de Oriente Próximo.
Consiguieron vulnerar la seguridad de unas empresas de procesamiento de tarjetas de crédito y retirar dinero de cajeros automáticos en 27 países.
Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, la organización estaba formada por ocho hombres, de los que siete ya han sido arrestados, mientras se cree que el octavo fue asesinado en República Dominicana el 27 de abril.
Fuente
Consiguieron vulnerar la seguridad de unas empresas de procesamiento de tarjetas de crédito y retirar dinero de cajeros automáticos en 27 países.
Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, la organización estaba formada por ocho hombres, de los que siete ya han sido arrestados, mientras se cree que el octavo fue asesinado en República Dominicana el 27 de abril.
Fuente
Sólo un 0,5% de españoles paga por descargas de vídeo y música
Pese a que la distribución digital cada día parece estar más asentada, en España aún no ha entrado con fuerza, ya que según datos del Ministerio de Cultura, sólo un 0,5% de españoles paga por descargas de vídeo y música. Sin embargo, un 17% accede a esos mismos contenidos de forma gratuita.
El único ámbito en el que el número de usuarios de pago es mayor que el gratuito es en el de los libros electrónicos, donde el 1,1% prefiere pagar, frente al 0,6% que los consigue de forma gratuita.
Fuente
El único ámbito en el que el número de usuarios de pago es mayor que el gratuito es en el de los libros electrónicos, donde el 1,1% prefiere pagar, frente al 0,6% que los consigue de forma gratuita.
Fuente
Detenido en Barcelona un holandés acusado de ralentizar Internet
La Policía Nacional ha detenido en Granollers (Barcelona) al presunto responsable del mayor ciberataque de denegación de servicios DDOS, un ataque informático que busca ralentizar la red y que colapsó Internet.
Los agentes le localizaron en una furgoneta que utilizaba como oficina informática móvil, dotada de antenas.
El arresto se produjo el pasado 25 de abril. Además, se registró su domicilio, que resultó ser un "auténtico búnker informático" en el que se intervinieron dos portátiles y documentación.
Fuente
Los agentes le localizaron en una furgoneta que utilizaba como oficina informática móvil, dotada de antenas.
El arresto se produjo el pasado 25 de abril. Además, se registró su domicilio, que resultó ser un "auténtico búnker informático" en el que se intervinieron dos portátiles y documentación.
Fuente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)